¿De dónde vino la idea del proyecto?

Creemos que hay adolescentes que tienen interés y/o capacidad de entender temas de física, pero no lo hacen por falta de recursos pensados para ellos.
Los temas científicos vanguardistas pueden ser comprendidos por toda la sociedad si se explican de manera correcta. Se deben promover las iniciativas científicas, ya que también impactan en el desarrollo económico del país al haber menos gente que elige dedicarse a áreas de ciencia y tecnología, por encontrarlas demasiado abstractas o difíciles.


Entonces, ¿Cuál es nuestro proyecto y que buscamos lograr con este?


Nuestro proyecto busca lograr la mayor comprensión posible de los temas abordados y con este propósito, se decidió implementar entrevistas, para recopilar la información que nos brindan diferentes científicos y científicas.
Para dichas entrevistas, las integrantes del equipo pensamos las preguntas puntuales que deseamos comprender, para luego transmitir las consultas a los científicos.
A su vez, se plantean como otras actividades con el fin de la divulgación científica la realización de charlas y seminarios, en los que podremos compartir los conocimientos adquiridos con las personas que asistan, transmitiendo los conceptos de una manera práctica, accesible para todo el público mediante la utilización de un lenguaje comprensible y motivador del aprendizaje acerca de estos tópicos de la física en la educación , dando énfasis al empoderamiento de mujeres científicas que desarrollan diferentes actividades e investigaciones, y compartiendo así el gusto por la física.
Las charlas didácticas se realizarán en centros educativos tanto públicos como privados, así como en bibliotecas.
Otra actividad que se realizará con el fin de la divulgación así como con el objetivo de proporcionar una fuente de información para la población, es esta página web, en la cual pueden encontrar los datos recabados en nuestra investigación, acceder a la información obtenida por medio de una exhaustiva revisión bibliográfica, entrevistas, proyectos de investigación y de esta manera estar enterados de cuándo y dónde se estarán realizando las charlas y seminarios que llevemos adelante.


Esperamos con éste proyecto crear una comunidad de adolescentes interesados, motivados y el despertar de vocaciones por la física.

Por lo tanto nuestro objetivo general es:


Promover el conocimiento relacionado a la física como una construcción accesible, enfocado en la población adolescente.


Pero también tenemos objetivos específicos como:


- Generar una fuente de información con un vocabulario más accesible en formato digital.
- Promover el involucramiento de las mujeres en la ciencia.
- Desarrollar experimentos simples que generen interés.
- Realizar entrevistas a científicos.
- Desarrollar nuestro propio punto de vista.
- Dar charlas en centros educativos.

De los cuales algunos ya estamos cumpliendo como la página como fuente confiable de información además de nuestras redes, pero los demás son objetivos que van de la mano con el crecimiento del proyecto en todas sus áreas, así, los invitamos a todos a participar y dejar sus dudas para poder nosotras seguir creciendo y aprendiendo.

Agradecimientos:



A todas las mujeres científicas participantes del programa “Quiero Ser Científica” de la Organization for Women in Science for the Developing World (OWSD), PEDECIBA, Embajada de los Estados Unidos de América, Plan Ceibal; por inspirarnos y motivarnos a plasmar en proyectos nuestro interés por las ciencias.

A nuestra mentora, la Licenciada en Ciencias Físicas, Inés Rauschert, por ser nuestra guía durante todo el proceso de planificación e implementación de este proyecto.

A todos los científicos y científicas que generosamente han colaborado con nosotras, brindándonos su ayuda y conocimiento, de diversas maneras.

Un especial agradecimiento a ANTEL, ente público que nos ha brindado durante un año el hosting y dominio gratuito de esta página web.